La evaluación es solicitada de forma voluntaria por la persona o su entorno familiar, sin mediación de un tercero que requiera un informe psicológico con validez oficial. Por no tener que confeccionar el informe psicológico esta modalidad es más económica.
Precio por visitas
- En este formato se paga por sesión.
- El número de sesiones que realizamos para los tipos de evaluación más habituales es de 6, pero si la evaluación requiere alguna más o menos, el precio puede variar ligeramente al alza o a la baja.
Proceso temporal de evaluación
- Comienzas con la primera visita.
- Después se añaden las visitas de evaluación necesarias, que normalmente son 4.
- Más tarde el psicólogo/a o el neuropsicólogo realiza el análisis de resultados y prepara el diagnóstico final en PDF.
- Por último, se lleva a cabo una última visita de devolución, donde se entrega el PDF y explica los resultados y el diagnóstico. También se comentan las recomendaciones y plan de tratamiento.
Tipos de evaluaciones
Paso 1 | Primera visita para nuevos clientes
Coste: 60 €/sesión. Duración:1 hora.
Sesión inicial presencial u online que tiene una duración de 1 hora y se lleva a cabo con el/la psicólogo/a o el neuropsicólogo. La primera visita de evaluación incluye:
- Entrevista evaluativa estructurada: motivo de consulta, antecedentes relevantes, estado actual y objetivos.
- Exploración clínica inicial (observación y cribado de indicadores de riesgo/urgencia).
- Selección de pruebas, test o batería de tests a utilizar en la/s sesión/es posterior/es, adecuadas a tu caso.
- Plan de evaluación y/o posible tratamiento: propuesta de siguientes pasos, frecuencia estimada y prioridades.
- Apertura de historia clínica y explicación de firma de consentimientos y programación de las visitas de evaluación.
¿Qué no incluye esta primera visita?
- No se administran tests en esta sesión inicial.
- No se entrega diagnóstico ni informe. La devolución de resultados se realiza más adelante, tras las pruebas y análisis, en la visita de devolución.
¿Qué es útil traer a la primera visita?
Informes previos (psicológicos, médicos, educativos), listado de medicación (si existiera) y, en menores, documentación escolar relevante. Es más, si autorizas coordinación con terceros, recogeremos nosotros mimos los datos de contacto.
Paso 2 | Visita de evaluación
Habitualmente son 4 las visitas de evaluación para realizar cualquier tipo de evaluación psicológica:
La visita de evaluación 1, 2 y 3
Coste: 60 € cada una. Duración:1 hora.
Visita de evaluación 4 + Análisis de resultados y preparación del diagnóstico en PDF.
Coste total: 120 €. Duración presencial: 1 hora.
¿Dudas con el precio?
La cuarta visita de evaluación tiene un coste superior porque no incluye solo la sesión presencial (60 €), sino también el trabajo adicional de análisis de resultados y preparación del diagnóstico (valorado en 60 €).
¿Qué ocurre tras esta última visita?
- Analizamos en detalle los resultados de todas las pruebas y cuestionarios pasados.
- Contrastamos la información obtenida en entrevistas y observaciones clínicas.
- Integramos todos los datos en un diagnóstico coherente y comprensible.
Analizar en detalle los resultados de todas las pruebas y cuestionarios pasados.
Contrastar la información obtenida en entrevistas y observaciones clínicas.
Integrar todos los datos en un diagnóstico coherente y comprensible.
¿Qué tipo de evaluación incluyen estas cuatro visitas de evaluación?
Cada visita de evaluación es una sesión presencial u online, para que la persona evaluada pueda realizar una o varias pruebas o tests, seleccionadas en la primera visita y para que el evaluador (psicólogo o neuropsicólogo) proceda a su corrección en la misma visita.
Dependiendo del tipo de evaluación llevado a cabo las visitas de evaluación pueden incluir:
- Test o cuestionarios clínicos (ansiedad, estado de ánimo, TDAH, TEA, TEPT, TOC).
- Medidas cognitivas breves (memoria de trabajo, velocidad de procesamiento).
- Funciones ejecutivas/atención (por ejemplo, d2, fluidez verbal, senderos).
- Escalas específicas (aprendizaje, conducta, regulación emocional).
Durante la evaluación completa siempre tenemos en cuenta el diagnóstico diferencial y la posible presencia de comorbilidades (TEA, TDAH, ansiedad, dificultades de aprendizaje, lenguaje o Altas Capacidades). Cuando hay indicios, aplicamos cribados breves que nos permiten detectar si algo más puede estar influyendo. Y, si es necesario, proponemos una evaluación doble, con una segunda batería completa de pruebas, para obtener un informe integrado y fiable de ambas áreas.
Paso 3 | Visita de devolución y entrega del diagnóstico en PDF
Coste: 60 €/sesión. Duración:1 hora.
La sesión de devolución contempla:
- Explicación de las principales conclusiones obtenidas.
- Comunicación del diagnóstico.
- Recomendaciones terapéuticas.
- Propuesta sobre un plan de tratamiento.
- Resolución de dudas del cliente.
- Facilitar pautas prácticas para empezar a trabajar desde ese mismo momento.
¿Qué es el documento de entrega de resultados en PDF?
Es un documento informativo pensado para que la persona (y/o su familia) entienda los principales resultados de la evaluación, incluido el diagnóstico cuando proceda. Este documento no sustituye a un informe psicológico clínico y no tiene validez para trámites administrativos, educativos, legales o de mutuas/aseguradoras.
¿Cuándo necesito un informe psicológico clínico?
Cuando lo solicita un tercero (por ejemplo: otro profesional sanitario, un centro educativo, una mutua o para trámites administrativos y legales.
Tipos de evaluaciones que realizamos en Tu Espacio Psicológico
A continuación te explicamos los tipos de evaluación psicológica más solicitados:
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
Evaluación clínica y batería de 10 test o pruebas específicas para valorar Síntomas nucleares (inatención, hiperactividad, impulsividad), funciones ejecutivas y procesos relacionados.
Diagnóstico diferencial y comorbilidades con TEA (Trastorno del Espectro del Autismo), AACC (Altas Capacidades), Ansiedad, Depresión, Trastornos de Aprendizaje y del lenguaje.
Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Evaluación clínica (individual y, si procede, con familia/pareja), screening/cribado (AQ o SCQ cuando hay que detectar o descartar indicios de sintomatología compatible con TEA y pase de batería de test ADOS-2 y ADI-R y pruebas específicas.
Diagnóstico diferencial y comorbilidades con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad), AACC (Altas Capacidades), Ansiedad, Depresión, Trastornos de Aprendizaje y del lenguaje.
Trastorno del aprendizaje y del lenguaje
Evaluación clínica y batería de test o pruebas específicas seleccionadas para valorar posible dislexia, lectura, disortografía, disgrafía, expresión escrita, discalculia, y resolución de problemas.
Diagnóstico diferencial y comorbilidades con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad), AACC (Altas Capacidades), TEA, Ansiedad, Depresión, otros Trastornos de Aprendizaje y del lenguaje.
Trastorno de conducta y adicciones
Evaluación clínica y batería de test o pruebas específicas para valorar posible Trastorno del juego, ludopatía, consumo de alcohol, cannabis o estimulantes, trastorno de conducta, TND, TEI, DMDD, trastornos inducidos por sustancias/medicación.
Diagnóstico diferencial y comorbilidades con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad), TEA, Conductas de riesgo, TEPT (Trastorno de Estrés Postraumático).
Trastornos emocionales
Evaluación clínica y batería de test o pruebas específicas para valorar posible Trastorno del estado de ánimo (depresión mayor, distimia, bipolar). Trastornos de ansiedad (pánico, ansiedad social, fobias, agorafobia, TOC, TAG, ansiedad por separación, hipocondría)
Diagnóstico diferencial y comorbilidades con ansiedad, depresión, aprendizaje, AACC, TDAH, TEPT, trastornos de personalidad, trastornos inducidos por sustancias/medicación.
Altas capacidades AACC
Evaluación clínica y batería de test o pruebas específicas. Identificación de potencial intelectual y aptitudes específicas, así como detección de doble excepcionalidad (AACC + dificultades).
Diagnóstico diferencial y comorbilidades con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad), AACC (Altas Capacidades), TEA nivel 1, Ansiedad, Depresión, otros Trastornos de Aprendizaje y del lenguaje.
Trastornos de personalidad
Evaluación clínica y batería de test o pruebas específicas para valorar posible Trastornos de personalidad (TLP, narcisista, antisocial, evitativo, dependiente, paranoide, TOCP).
Diagnóstico diferencial y comorbilidades con Trastorno bipolar I/II, depresión mayor, TOC, trastornos de ansiedad, TEPT, psicóticos, inducidos por sustancias/medicación.
Evaluación neuropsicológica
Evaluación neuropsicológica adaptada a la demanda de cada paciente: evaluación integral sin informe clínico o con informe neuropsicológico, de funciones cognitivas (atención sostenida/selectiva, memoria inmediata y diferida, aprendizaje, funciones ejecutivas, velocidad de procesamiento, lenguaje, habilidades visuoespaciales), junto con estado emocional y conductual.
Indicada en dificultades de aprendizaje, TDAH, TEA, daño cerebral/adquirido, epilepsia, TCE/ictus, sospecha de deterioro cognitivo o seguimiento de cambios.
Diagnóstico diferencial y comorbilidades (ansiedad, depresión, trastornos del sueño, consumo de sustancias/efectos de medicación, dolor crónico), con línea base para monitorizar evolución.
Informe psicológico doble
Precios y visitas:
- Visitas habituales: 9-10 (1ª visita + 7/8 visitas de evaluación + 1 visita de devolución).
- Evaluación + diagnóstico sin informe psicológico clínico.
- 60 € cada sesión de evaluación.
¿Dudas con las sesiones?
El informe psicológico doble no duplica el número de sesiones respecto a un informe estándar, sino que supone un incremento proporcional.
Cualquier tipo de informe psicológico individual incluye 6 sesiones: una primera visita, cuatro sesiones de evaluación y una visita de devolución de resultados.
En cambio, el informe psicológico doble incluye habitualmente 9/10 visitas: una primera visita, 8 visitas de evaluación y una visita de devolución.
¿Diferencias entre las evaluaciones individuales y dobles?
En todos los tipos de evaluaciones individuales (no dobles) siempre realizamos un diagnóstico diferencial, es decir, exploramos y cribamos otras posibilidades clínicas para descartar o detectar indicios de condiciones asociadas.
Por ejemplo, en una evaluación de TDAH aplicamos una batería amplia de pruebas que valoran funciones ejecutivas, atención y organización, e incorporamos además cuestionarios o pruebas orientativas de Altas Capacidades (AACC) y un screening de TEA, garantizando así un estudio completo y riguroso.
El Informe psicológico doble, en cambio, incluye dos baterías completas de evaluación. En el caso de un doble informe de TDAH y AACC, además de la batería de 10 pruebas o test específica de TDAH, aplicamos pruebas estandarizadas para obtener el índice de inteligencia general y explorar en profundidad distintas capacidades cognitivas: razonamiento, comprensión lectora, memoria, potencial de aprendizaje e incluso medidas de creatividad. De este modo, se obtiene un perfil mucho más detallado y diferenciado de ambas áreas, integrado en un único informe clínico con recomendaciones específicas.
¿Por qué con Tu Espacio Psicológico?
El valor de nuestro centro está en la experiencia y actualización constante de nuestros profesionales. Cada terapeuta cuenta con formación específica, así como en pruebas diagnósticas de referencia y técnicas de intervención basadas en la evidencia.
Nos esforzamos en mantenernos al día en los últimos avances de investigación, para asegurar que cada diagnóstico y terapia estén respaldados por el conocimiento más actual en psicología clínica y neurodesarrollo.
COL.LEGI OFICIAL DE PSICOLOGÍA DE CATALUNYA | Nº COL·LEGIADO 26590
Experto en TEA (formación/acreditación ADOS-2 y ADI-R), TDAH y altas capacidades.
COL.LEGI OFICIAL DE PSICOLOGIA DE CATALUNYA | Nº COL·LEGIADA 19227
Especialista en TEA (formación/acreditación ADOS-2 y ADI-R), TDAH y altas capacidades.
COL.LEGI OFICIAL DE PSICOLOGÍA DE CATALUNYA | Nº COL·LEGIAT 32362
Especialista tratamiento y apoyo psicoeducativo en TEA, realizando evaluaciones clínicas integrales dentro del protocolo del centro.
COL.LEGI OFICIAL DE PSICOLOGÍA DE CATALUNYA | Nº COL·LEGIADA 31846
Especializada en Trastorno del Espectro Autista (TEA), Trastornos de ansiedad, autoestima, gestión emocional y heridas de apego.